
El Día de Internet Segura 2018, “Safer Internet Day” (SID según sus singlas en inglés) se celebre el día 6 de febrero. Todos los años se celebra el segundo día, de la segunda semana, del segundo mes del año.
El Día de Internet Segura se celebra es promovido por la rede INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea. El objetivo de este día es promover el uso seguro de las tecnologías digitales, especialmente entre los niños y los más jóvenes.
El Día de Internet Segura 2018 tiene como lema “Crea, Conecta y Comparte Respeto: Una Internet Mejor Comienza Contigo”, y nos invita a unirnos a la red para fomentar las relaciones con las personas.
Este día tiene que como finalidad convertir la red en un lugar más seguro en el que todos convivamos de manera safe friendly en el ecosistema digital. Para conseguir convertir la red en un lugar seguro para todos, sigue estos consejos:
Consejos para aumentar la seguridad en Internet en el Día de la Internet Segura 2018
- Contraseñas seguras
Actualmente todo a lo que accedemos en nuestra vida tiene una contraseña: nuestro smartphone, el ordenador, el email, las redes sociales, el banco, etc.
Por esa razón, la época de las contraseñas con la fecha de cumpleaños y todas las cuentas con la misma ha quedado atrás.
Utiliza contraseñas diferentes para todas tus cuentas y que combinen mayúsculas y números para crear contraseñas seguras.
- Evitar enlaces sospechosos
No entres en enlaces que te lleguen al correo electrónico desde direcciones que no tienes guardadas y que tienen una morfología sospechosa. Los mayores virus informáticos se han colado en grandes empresas a través de un clic desafortunado.
Lee también: El ransomware que se extiende por Europa
- No acceder a sitios web sin https
Los sitios web que no tienen un protocolo seguro (HTTPS) no son sitios fiables para navegar. Esto lo puedes descubrir en la dirección que aparece en la barra del navegador, esta tiene que empezar por HTTPS y no por HTTP.
- Tener la información en un sistema seguro
Como ya hemos visto en otros artículos de nuestro blog, la información tiene que estar almacenada en un lugar seguro para no perderla. Un equipo informático se puede estropear repentinamente y perder por tanto toda la información que almacenaba.
Para tener tu información en un lugar seguro utiliza los sistemas de Private Cloud de Grupo SMS.
Lee también: Día Internacional de la Seguridad de la Información
- Tener el sistema operativo actualizado
Los virus se cuelan en nuestros dispositivos a través de brechas que aparecen en las versiones antiguas de nuestros sistemas operativos.
Para evitar los virus y softwares maliciosos, mantén tu sistema operativo totalmente actualizado.
- No enviar datos personales en canales no seguros
En internet hay que tener un control total de los lugares en los que introducimos nuestros datos personales: cuenta bancaria, dirección personal, número de teléfono, etc. Es importante introducirlos solo en lugares de confianza para evitar el robo de datos.
- Descargar apps desde sitios web oficiales
Los virus también son especialistas en entrar en nuestro sistema a través de aplicaciones descargadas de sitios webs maliciosos. Descarga siempre los programas desde lugares oficiales para evitar males en tu equipo.