
La Fundación Telefónica ha presentado en sociedad su el informe de la Sociedad Digital en España (sdiE), en el cual se refleja que nuestro país ha alcanzado la madurez digital, estando preparada para una nueva fase tecnológica en la que ésta puede ser utilizada como herramienta para acceder a la información en un medio capaz de ofrecer soluciones totalmente personalizadas.
Gracias a este informe se puede saber que España es líder en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar tanto en Europa como en Latinoamérica, siendo un 62,8% de los hogares españoles los que ya tienen acceso a esta red. Con más de 18 millones de hogares bajo cobertura de FTTH, hay más clientes con fibra que en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido juntos, siendo España el país del mundo con un mayor crecimiento entre 2012 y 2016.
Mientras que a nivel mundial más de la mitad de los hogares ya tienen acceso a internet, en España un 84,6% de las personas de edades comprendidas entre los 16 y los 74 años han utilizado internet en los últimos tres meses, lo que supone un crecimiento del 5% en comparación al año anterior, lo que demuestra el continuo crecimiento en el uso de internet por personas de todas las edades.
Cobertura casi total con redes móviles 4G
Además de los datos anteriores, se debe destacar que la cobertura de banda ancha de acceso móvil 3,5 G alcanza prácticamente a la totalidad de los hogares españoles y en un 94% de los mismos se tiene acceso también a cobertura 4G (LTE).
El futuro de España pasa por adaptarse rápidamente al nuevo paradigma digital que se presenta, utilizando la digitalización para diferentes ámbitos, así como la adecuación de las infraestructuras actuales para prepararse de cara a la nueva generación 5G.
La importancia de la privacidad va en aumento
En los últimos tiempos se ha podido observar que las personas tienen una mayor preocupación y, por tanto, dan más importancia a la protección de sus datos personales en internet, siendo su nivel de importancia superior al que se le daba durante el año anterior. Además, los usuarios muestran más interés por la posibilidad de borrar sus datos personales de la red, y les preocupa mucho que sus vídeos o fotografías personales puedan distribuirse sin su consentimiento a través de la red y, en especial, a través de las redes sociales.
El Smartphone y los eSports adquieren todavía más protagonismo
El informe de la Sociedad Digital en España (sdiE) ha dejado varios detalles llamativos, como es el crecimiento del uso del Smartphone hasta convertirse en el dispositivo más utilizado entre los jóvenes, siendo un 86% el que lo utiliza como dispositivo de referencia. Dentro de ellos, el 50% consumen entre el 90 y el 100% de su tiempo en internet utilizando un móvil.
Por otro lado, el año 2017 también supuso un gran crecimiento para lo eSports, pasando a haber varios equipos profesionales en España como es el caso de Movistar Riders de Telefónica, que se encarga de competir tanto a nivel nacional como internacional.